
Porter
identificó seis barreras de entrada que podían usarse para crearle a una
corporación una ventaja competitiva:
1
Economías de Escala: consiste en reducir costos al aumentar la producción,
también abarca extender el rubro de las actividades de la organización,
ampliando la gama de sus productos a modo de crecer en forma horizontal.
2
Diferenciación del Producto: La corporación diferencia y posiciona fuertemente
su producto, creando dificultades a sus rivales para entrar, haciéndoles
realizar cuantiosas inversiones para reposicionar a la corporación.
3
Inversiones de Capital: Fuertes recursos financieros garantizan a la
organización una mejor posición competitiva frente a competidores más pequeños.

5
Acceso a los Canales de Distribución: En la medida que los canales de
distribución para un producto estén bien atendidos por las firmas establecidas,
los nuevos competidores deben hacer mayores esfuerzos para colocar sus
productos, sacrificando sus precios y dejando mayor márgenes de utilidad para
el canal.
6
Política Gubernamental: pueden limitar o impedir la entrada de nuevos
competidores con requisitos y normas legales, exigiendo mayor inversión en
capitales o uso de sofisticadas tecnologías para la explotación de recursos y
posicionar sus productos, alertando también la llegada de nuevos contrincantes.
Autor: Miguel Sarache
No hay comentarios.:
Publicar un comentario